
"La única diferencia posible
entre un hombre con una enfermedad terminal y otro sano,
es que aquel tiene la certeza de su temporalidad,
y el otro sigue soñando con su inmortalidad."
Como el ensueño, este rincón tendrá lugares inexplicables... Rebeldías declaradas... Un pequeño espacio para la locura... Y un sentido de pertenencia y vibración que emana del tañido personal...
La música del mar atraviesa la playa, los médanos sedientos beben las semifusas, un gorrión asustado se esconde entre las matas mientras la ...
21 comentarios:
no, mi querida inés, ambos sueñan con la inmortalidad, ....aunque a uno de ellos le toque resignarse...
un abrazo
Querida Clo:
Mi comentario pretende ser un comentario terrenal...
Si lo viera desde el espíritu todos somos inmortales, por lo menos así es mi fe.
Lo que sugiero es que este paso terrenal tiene un sentido de aprendizaje que no deberíamos desperdiciar pensando que siempre hay tiempo...
Aunque reflexionando...
Nada sucede porque sí y hasta el descuido forma parte del plan divino:
Tienes razón.
Un beso
Hola Querida
Me emocione con tu escrito nose si sera por que ultimamente ando muy sencible,pero tienes toda la razon la vida nos da pruebas y nos enseña a valorar AHORA lo que amamos y sentimos mucho miedo ante una enfermedad...
Muy bueno tu escrito da para reflexionar mucho...
Te dejo un garn abrazo...
*
¿Qué pasaría si nos dejáramos llevar por nuestros deseos?
*
Belmar:
Seguramente seríamos más sanos y felices y aunque sopresaras tus límites otro te acomodaría en el justo punto medio.
El problema radical de nuestra sociedad es que siempre utilizó la mentira y la hipocresía para educar a la prole, y envuelto en su propia mezquindad, ausente de ideales verdaderos se convirtió en un referente de la desdicha, que los jóvenes, con esa sabiduría natural que da la vida, no quiere para sí y por ello se rebela...
Y... a pesar de esa rebeldía a la larga termina repitiendo el mandato.
Me pregunto por qué los padres niegan la sexualidad a sus hijos?
Acaso ellos no disfrutan con ella?
Hay que educar simplemente para que el placer no te traiga problemas, enfermedades o embarazo, pero en cuanto a lo demás es una decisión personal si uno lo hace por amor o por placer.
Es tan natural como comer.
Algunos comen en exceso y no disfrutan, otros comen mucho y disfrutan, otros comen poco y no disfrutan, otros, otros, otros...
Disculpá el divague...
Saludos
Querida Eddy:
No hay razones que nos impidan disfrutar: de eso se trata la vida, es un banquete al que estamos todos invitados.
Te quiero mucho.
María Inés
Dragonfly:
Tú disfrutas y es muy buenos que así sea.
Te conformas con las visitas esporádicas pero al momento compartido le sacas todo el provecho.
Eso es genial y nunca abandones tu manera de ver la vida.
Un besote
María Inés
muy cierto, un beso
Conny:
Gracias por pasar.
La única diferencia posible
entre una vampira con una enfermedad terminal y otro sana,
es que aquella tiene la certeza de su temporalidad,
y el otra sigue soñando con su inmortalidad sin darse cuenta del tiempo transcurrido...
24.06.2006 - 24.06.2007
Te invito a:
UN AÑO DE BELMARBLOG!
(P a l i m p s e s t o )
Ligeia:
Gracias por tu visita, he pasado por tu casa, donde los contrastes hablasn por sí mismos.
Abrazos
Belmar:
Espero estés de festejo corrido ya que hoy es tu aniversario.
Cariños
Nadie ha alcanzado a realizar ciertos sueños...Solo tenemos una vida , una muerte y esta certeza.
Un abrazo
ana r:
Yo quiero creer que los sueños son posibilidades infinitas que en algún momento se pueden hacer realidad, además quiero tener muchas vidas y si bien, es una certeza la muerte, la idea que tenemos de esa muerte es lo que hace la diferencia.
Cariños
...gran reflexión compartida para estos tiempos donde todo parece posible y todos inmortales...
Castaneda dice que la mayoria de los hombres viven como si fueran inmortales. Solo el que esta despierto se da cuenta de su efimera belleza y aprovecha la espuma, besos Maria Ines.
Belmar:
Tal vez seamos inmortales pero no es en ello en lo que piensan los que derrochan la vida.
Cariños
Azul:
Castaneda tiene una visión maravillosa de la existencia y es esa belleza del pensamiento la que debemos acrecentar para aprovechar la espuma.
Besos querida Azul
maria ines
el valor de este texto es el punto de reflexion que conlleva
tenemos inevitable el ciclo de la vida así como también el conocimiento
que lo mágico es escaso ponerable,pero si es seguro también que la naturaleza posee el don de reciclarse contiuamente igual que nuestras vidas en otras...que son incluso nuestras descendencias? partes de nosotros mismos...y seguramente en otra vida cada uno volverá a ser...
cariños
mabel
AAaaahhh!!! Mucho tiempo sin leerte...
Mmm... Así es la cruel vida, unos pierden y sieguen perdiendo, otros pierden y ganan y por último están los que ganan y siguen ganando...
Pero nosotros no podemos hacer nada.
Abrazos
orillas de la cuentera o simplemente Mabel:
Las letras son una ayuda que viene desde arriba junto con el aliento y la razón de su existencia es el ejercicio perpetuo de la reflexión.
He ahí la dignidad y la esperanza de ayudarnos a crecer...
Macarena:
La vida no es mala ni buena sino lo que nosotros tejemos con ella puede ser un hermoso abrigo o la cuerda de esparto que te mate.
Besos
María Inés, palabras muy duras las tuyas en este texto. Solo oir la palabra terminal y se me eriza el bello en la piel.
Seguro tendríamos que aprovechar más el tiempo que tenemos, vivimos el día a día, pero no creo que tengamos que hacerlo como si fuera el último, sería de locos.
Besos tiernos y dulces,
** MARÍA **
María:
El tiempo hay que vivirlo serenamente, ni lento ni rápido,
la idea de estas palabras es reflexionar sobre cómo viven muchas personas ambicionando cosas que por el tiempo que les lleva conquistarlas no pueden ni siquiera disfrutarlas.
Todos somos terminales desde el día de nuestro nacimiento, pues la única certeza que llevamos es nuestra muerte.
Cariños
Publicar un comentario